Bernard Plossu: Isabelle Huppert
Bernard Plossu: Isabelle Huppert
16 de febrero de 2013
"Desde hace varias décadas, Isabelle Huppert es probablemente la actriz
europea que se convirtió en la modelo más buscada por los principales
fotógrafos de finales del siglo veinte. Es lo propio con actrices de
tal envergadura, « estrellas »- como se las conoce comúnmente,
olvidando a veces el significado estelar de esta palabra inglesa
trivializada –ser deseadas por la cámara. Pero Isabelle Huppert no es
solamente ese rostro luminoso y milagroso para los medios de
comunicación. Ella se convierte en modelo de los artistas más célebres
de la fotografía, como si necesitase que éstos –Henri Cartier-Bresson,
Richard Avedon, Robert Doisneau, Edouard Boubat, Helmut Newton, Robert
Frank, Ralph Gibson, Hiroshi Sugimoto, citando solo a algunos de sus
contemporáneos– tomasen prestado el rostro de LA Huppert y lo
transformasen en su seña de identidad y pertenencia al panteón del arte
del retrato y de la modernidad. Bastaría con enumerar a aquellos que
admiraron y restituyeron el rostro-pantalla de una actriz capaz de
encarnar una diversidad infinita de personajes para inscribir a la
misma en la historia del arte de la fotografía.
Cuando hojeamos los retratos de Isabelle, percibimos inmediatamente que
se ha establecido un diálogo temprano entre los fotógrafos y ella.
Pero, ¿son las fotografías de Bernard Plossu simples retratos que
podríamos limitarnos a añadir al catálogo de rostros de Isabel? Estas
fotografías, reunidas aquí por primera vez, fueron encargadas por la
revista Réponses photo en 2002 (cinco o seis de ellas fueron publicadas
en la misma y completadas con negativos de Bernard Plossu
pertenecientes a Jean-Christophe Bechet, nº131, febrero 2003). La
revista Connaissance des Arts recogió otras imágenes para realizar un
dossier de Isabelle Huppert, mujer modelo, que subrayaba la relación
particularmente intensa de la actriz con el arte de la fotografía
(Spécial Photo, nº6, enero de 2006). Posteriormente, Éditions du Seuil
editó La femme aux portraits (Éd. du Seuil, 2005), obra dirigida por
Ronald Chammah que reunía retratos de Isabel realizados por los más
grandes… (…)"
Dominique Païni* para el texto del libro editado con ocasión de esta
exposición.
*: Director de la Filmoteca francesa entre 1991 y 2000. Ha sido
Director de Desarrollo Cultural del Centro Pompidou, además de
programador del Studio 43, sala parisina dedicada a revisar la historia
del cine francés, y fundador del Área de Producciónes Audiovisuales del
Museo del Louvre.